Desde Nuevo Derecho estamos realizando una colecta para colaborar con el festival por la unión barrial en su edición de primavera y día del niño. Actividades y actitudes como estas ante una realidad desigual de muchos son las que nos ayudan a confirmar que existe la posibilidad de un cambio.
Nuestro día a día es agitado: estudio, trabajo, deporte, debate, familia, amistades, y por sobre todo militancia. Esta última, intentamos que trascienda en el resto de las áreas, ya que la entendemos como una forma de vida, como una elección profunda y sincera, y que no hacemos individualmente, sino en comunidad. Más se agitan nuestros días en la previa de un evento, y los festivales particularmente nos agradan.
Este domingo 13 de septiembre, a partir de las 14, el Parque Noroeste se vestirá de fiesta, color y arte. Vecinas y vecinos de toda la ciudad formarán parte de la organización o serán partícipes de un festival que invita a eso: a unirse, a compartir, a quitarse los prejuicios, a entablar nuevas relaciones y vínculos. Vamos a estar todos y todas, cada uno con una forma de ser distinta, con una idiosincrasia y cultura propia, con intereses diversos, pero intentando que algo nos trascienda, una energía de comunión.
¿El motivo? ¡Festejar! Primero, el día del niño/a y la primavera: juegos, inflables, merienda, circo, magia y teatro serán la atracción para chicos y chicas que se harán presentes ese día. Organizaciones de muchos barrios ya están formando el espacio, pensando juegos, momentos y condimentos para esta fiesta. Como siempre, festejamos también que hay una juventud cada vez más grande que empuja, motoriza y se une, demostrando que la organización puede generar grandes cambios.
¿Atracciones? Sobran. Matías Carrica no sólo estuvo en Buenos Aires cantando y participando del concurso, sino que no perdió su esencia e hizo amistades, así que sus ex compañeros Daiana Colamarino, Sebastián Villalba y Leandro Chavarría también se harán presentes en nuestra ciudad, y compartirán escenario con Tachame la Doble, Los Fears y Zheigo, un rapero de Médanos, sumado obviamente a la Cappo Band. Además, habrá grupos de baile, y se invita a todas las personas a mostrar su arte, no sólo en el escenario, sino también en la feria abierta.
Sé parte de este festival. Bien popular, construido entre muchos y muchas, con sacrificio y humildad. Hay muchas cosas por hacer, animate a participar. Si te interesa, no dudes en ponerte en contacto.
¡Unidos no nos van a comer la voz!